Noticias

Japón asigna 268,7 MW en la 11.ª ronda de licitaciones solares

Mar 15, 2022Dejar un mensaje

Japan's Green Investment Promotion Organization has released the final results of its latest solar project auction. The agency selected a total of 273 PV projects with a total capacity of 268.7MW. This is the eleventh round of solar auctions in the country and the last to award a fixed electricity price. Subsequent auctions will use feed-in tariffs. The auction's lowest price was ¥8.99/kWh (0.078).


Japan's Ministry of Economy, Trade and Industry (METI) has announced feed{{0}}in tariffs (FiT) applicable to solar installations with a capacity between 10-250kW and feed-in tariffs (FIP) allocated to solar projects above 250kW awarded through the country's tender program in 2022 . The Ministry has set a FiT of ¥11 (0.096)/kWh for PV systems with a capacity of 10-50kW and a FiT of ¥10 (0.087)/kWh for projects of 50-250kW, both of which will be Get a fixed electricity price without having to choose in a purchasing plan. METI plans to exclude all grid-connected PV systems by January 17, 2022, and wants to allocate 665MW of solar capacity through three different tenders.


El costo de los proyectos solares en Japón ha aumentado en un 20 por ciento en comparación con el año pasado. La nueva política FiT no le da al proyecto ningún espacio para la rentabilidad, y no se corresponde con el objetivo de la sexta edición del borrador del plan energético anunciado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón el 21 de julio de 2021: mayor compresión. Se espera que la proporción de carbón, gas natural y petróleo en la combinación energética futura logre el compromiso de reducir las emisiones en al menos un 46 por ciento para 2030 en comparación con 2013. Al mismo tiempo, la proporción de generación de energía anual a partir de energías renovables ha sido pasó del 22-24 por ciento al 36-38 por ciento, de los cuales la energía solar representa el 15 por ciento.




En 2020, Japón agregó 8,7 GW de capacidad instalada fotovoltaica, el nivel más alto desde 2015, principalmente debido a la acumulación de proyectos de más de 1MW que ingresan a la red. Se espera que Japón agregue 7 GW de capacidad instalada fotovoltaica en 2021, mientras que la capacidad instalada en 2022-2023 se reducirá en un 30-40 %, principalmente porque la aplicación FiT en 2020 se reducirá en un 55 % en comparación con 2019, además el 30 por ciento de uso propio obligatorio para proyectos de 10-50kW Predecimos que para lograr el objetivo de energía renovable del 36-38 por ciento en Japón, se deben realizar las reformas correspondientes; de lo contrario, este objetivo será difícil de lograr.


Envíeconsulta